Se conoce como P.A.F. a las míticas pastillas humbucker fabricadas por Gibson entre finales de los años 50 y principios de los 60. Su nombre viene de la inscripción “Patent Applied For” que solían tener en la parte trasera.
La manera en que mis réplicas de P.A.F. están hechas es el fruto de años de reparar y analizar en profundidad cada detalle de pastillas P.A.F. originales. Están construidas con los mismos materiales, ensambladas de la misma manera y bobinadas en bobinadoras del mismo modelo que Gibson utilizó en los 50 y 60 para producir las originales.
Características generales:
Bases fabricadas U.S.A. con la misma forma y materiales de que las originales de los años 50. En mi opinión, simplemente las mejores réplicas de bases que existen.
Cubiertas fabricadas con el mismo material y forma que las originales. Están estampadas por una empresa especializada y terminadas en mi taller en España tomando como referencia un set de cubiertas originales de la época. Tienen la típica "TV shape" de las PAF de los 50, no son ni demasiado planas como ocurre a otros fabricantes, ni demasiado curvadas como ocurre con las mayoría de cubiertas modernas. También cuentan con las típicas zonas hundidas alrededor de los agujeros de los tornillos de las cubiertas de PAF de los 50.
Piezas polares y keeper construidos con las formas y aleaciones de acero correctas. Desde julio de 2024 y hasta fin de existencias, mis réplicas PAF y P90 antiguas cuentan con piezas polares ajustables (tornillos) indistinguibles de la mayoría de tornillos que he encontrado en PAF y P90 originales de los 50 y principios de los 60. No es seguro, pero por sus características y por la variabilidad estética que tienen podrían ser tornillos NOS de los mismos que utilizaba Gibson durante los 50 y 60. Las piezas polares no ajustales (slugs) tienen las características marcas circulares de los slugs de las PAF de los años 50.
Bobinas de Butyrate disponibles en negro, crema y blanco, con la opción de marcos M-69 también de butyrate a juego.
Imanes fabricados con las fórmulas y procedimientos correctos.
Hilo de cobre plain enamel réplica del antiguo, simplemente indistinguible del que he encontrado en pastillas originales de los 50-60 y en los carretes de hilo NOS de los mismos fabricantes que utilizaba Gibson en los 50 que tengo para restauraciones.
Bobinadas en los mismos modelos de bobinadoras que las originales, consiguiendo los patrones de bobinado correctos. Para más información sobre esto pincha aquí.